¡LA SALUD NO ES UN NEGOCIO!
ATE-SRT
Ante el intento de segmentar nuestra cobertura de salud
desde ATE decimos:
A IGUAL APORTE, IGUAL COBERTURA!
BASTA DE PERDER SALARIO!

NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, advertimos que una obra social no puede discriminar la cobertura médica ni la cartilla de prestadores según la afiliación sindical.
En estos días trascendió que los beneficiarios de plan classic de la obra social union personal que no estén afiliados a UPCN perderían el acceso a determinados sanatorios, mientras que solo los afiliados mantendrían la cobertura.
Frente a estos trascendidos, desde ATE SRT queremos llevar tranquilidad a nuestros compañeros y compañeras. La maniobra que se plantea es absolutamente ilegal y carece de todo sustento normativo. Nuestro lugar como militantes sindicales es al lado de los trabajadores, defendiendo cada uno de los derechos adquiridos, y la salud es un derecho amparado por la constitución nacional.
Los canales de comunicación de esta junta permanecen, como siempre, abiertos ante cualquier duda o eventualidad que pudiera presentarse.
A continuación adjuntamos modelo de nota para presentar ante la obra social.
NOTA MODELO:
Buenos Aires, 4 de julio de 2025
A la Obra Social Unión Personal
Tucumán N°949 CABA
S / D
Quien suscribe, ………………………………, DNI N.º………………………., afiliado N.º……………………………., por derecho propio, con domicilio en la calle …………………………, correo …………………………….., teléfono …………………….., ante Ud. me presento y respetuosamente digo:
Por intermedio de la presente me dirijo a Ud. con el objeto de manifestar mi profunda preocupación y rechazo frente a la implementación de un esquema de planes diferenciados que otorgan mayores beneficios y acceso a sanatorios de alta complejidad exclusivamente a afiliados/as del gremio UPCN, en desmedro del resto de los trabajadores y trabajadoras estatales que elegimos pertenecer a otras organizaciones sindicales.
He tomado conocimiento de que se ha puesto en funcionamiento un plan denominado “Classic Más”, el cual contempla prestaciones de mayor nivel exclusivamente para una parte del universo de afiliados, generando una clara situación de discriminación hacia quienes, como en mi caso, integramos otros espacios gremiales, a pesar de aportar en idénticas condiciones a dicha obra social.
Dicha diferenciación, basada únicamente en la afiliación sindical, resulta violatoria del principio de igualdad ante la ley consagrado en el artículo 16 de la Constitución Nacional, y de los principios de equidad y no discriminación establecidos en las leyes 23.660 y 23.661. Esta medida afecta además directamente no sólo mi derecho al acceso igualitario a la salud, sino también el de mi grupo familiar, incluyendo …………….especificar si hay menores, personas con tratamientos en curso, etc.……………….
Esta segmentación arbitraria del sistema de salud resulta inadmisible desde el punto de vista ético y legal, afectando gravemente la calidad de vida de quienes sostenemos el sistema con nuestros aportes mensuales.
Por todo lo expuesto, solicito que se revise dicha política y se garantice la igualdad de trato y acceso a prestaciones para todos los afiliados y afiliadas.
Sin otro particular, saludo atentamente.
Firma: …………………………
Nombre y Apellido: ……………………..
DNI N°: …………………………….